lunes, 21 de septiembre de 2015

Datos curiosos

¿Sabías que México es el sexto país con más sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad?
Hablemos de ello… Al momento de leer esta cifra reportada en el portal de presidencia.gob.mx pensé que no sería larga la lista; vaya sorpresa me llevé cuando vi que desde Afganistán, pasando por Australia, Camboya, Congo, Fiji, Haití, obviamente Francia e Italia, hasta Kasajstán y Zimbabwe tenían en sus países varios monumentos y parques que fueron nombrados en diferentes años Patrimonio Mundial.


Investigando un poco, me encontré que la UNESCO ha adoptado la defensa en todo el mundo de la cultura y el desarrollo, buscando la participación con la comunidad internacional para establecer políticas claras y marcos legales a fin de salvaguardar el patrimonio, fortalecer las industrias creativas y fomentar el pluralismo cultural. Si te interesa saber más, puedes acceder a la siguiente liga: http://whc.unesco.org/en/about/
Así pues, en nuestro país son varios las zonas culturales y naturales que han sido declaradas Patrimonio Cultural; ahí les va cuáles son:
·         Paisaje agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila, en Jalisco (2006)
·         Acueducto de sistema hidráulico de Tembleque Padre, en Estado de México (2015)
·         Zona monumental arqueológica de Xochicalco, en Morelos (1999)
·         Zona Arqueológica de Paquimé, Casas Grandes, en Chihuahua (1998)
·         Camino Real de Tierra Adentro, en Hidalgo (2010)
·         Universidad Nacional Autónoma de México, en Distrito Federal (2007)
·         Primeros 16 Monasterios en las laderas de Popocatepetl (1994)
·         El Tajín, Ciudad prehispánica en Veracruz (1992)
·         Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro (2003)
·         Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco (1987)
·         Centro Histórico de Morelia (1991)
·         Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán (1987)
·         Centro Histórico de Puebla (1987)
·         Centro Histórico de Zacatecas (1993)
·         Ciudad histórica fortificada de Campeche (1999)
·         Zona de monumentos históricos de Querétaro (1996)
·         Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan, en Veracruz (1998)
·         Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes (1988)
·         Hospicio Cabañas, Guadalajara (1997)
·         Casa Luis Barragán, Distrito Federal (2004)
·         Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque, en Chiapas (1987)
·         Ciudad prehispánica de Chichén-Itza, en Yucatán (1988)
·         Ciudad prehispánica de Teotihuacán (1987)
·         Ciudad prehispánica de Uxmal, en Yucatán (1996)
·         Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca (2010)
·         Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, en Guanajuato (2008)
Natural (5)
·         Islas y áreas protegidas del Golfo de California, en Baja California (2005)
·         El Pinacate y la Reserva de la Biosfera de Gran Desierto de Altar, en Sonora (2013)
·         Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en Michoacán y Estado de México (2008)
·         Sian Ka'an en Quintana Roo(1987)
·         Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, en Baja California Sur (1993)
Mixta (1)
·         Antigua ciudad maya y los bosques tropicales protegidas de Calakmul, en Campeche (2002)

¿Y tú, cuáles de estos Patrimonios Culturales conoces? Estaré pendiente de leerte…

¡Hasta la próxima!


27 comentarios:

  1. Gracias por la información, muy interesante y muchos Patrimonios Culturales por conocer, así que ha empezar a agendar unos cuantos viajes por nuestro lindo México.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Querida.. mil gracias por leerme... alguna recomendación para escribir? el tema es viajes.. jejje

      Borrar
  2. Si mexico es un gran país , con muchos lugares para visitar ,

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Jonatan, hay tanto por conocer. Gracias por tu comentario

      Borrar
  3. El tesoro mas grande por descubrir se llama México!... te amo, mi país hermoso !

    ResponderBorrar
  4. ¡Somos afortunados en vivir en un país con tanta riqueza cultural, gastronómica y natural!

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Ruth excelentes temas...te leere diariamente, saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias querido... que bien que te esté pareciendo grato...

      Borrar
  8. Hay tantos lugares tan hermosos en nuestro México! Lo que nos hace falta es tiempo para conocerlos! A juntar días de vacaciones para poder disfrutar de estos lugares...recomendaciones sobran!! jiji

    ResponderBorrar
  9. Gracias por el tema! ya tengo lugares que descubrir en México :D

    ResponderBorrar
  10. Creo que me falta mucho por conocer!! Gracias!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ni que decir mi querida Maya... falta mucho por descubrir....

      Borrar
  11. Gente, costumbres, gastronomía....y México nos da ese mosaico, el punto es disfrutar de cada imagen, de los colores, los sonidos, de la charla del anciano y del ritmo del joven. El pausado sonido del mar del pacifico golpeando los empedrados ,en este momento causan relajación en mi persona... hoy a nivel de mar... justo hace dos dias a 3200 mts sobre el nivel del mar recorría el camino hacia una cascada en el Izta... el mundo es pequeño, la vida es corta, cada imagen se queda para siempre y cada recuerdo perdura eternamente

    ResponderBorrar
  12. Wow Ruth!!! Cuantos lugares por descubrir.....muchas gracias por compartir tan interesante información. Queda planear un paseito....Saludos

    ResponderBorrar
  13. Nuestro México Mágico con tanto que darnos y a veces no lo apreciamos...Que bueno que podemos contar con tu blog para recordar lo grande que es nuestro país Ruth!

    ResponderBorrar
  14. Que tal Ruth, Interesante tema, me gustaría saber de los maravillosos Pueblos Mágicos que tenemos en nuestro país, Saludos!

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. En el mundo existen millones de lugares hermosos y de gran interés, lo malo es la gente que no cuida y sus intereses oscuros. Ya ves que ISIS destruyó piezas históricas en un museo al norte de Iraq (según por "ordenes" del "profeta" Mahoma), o en la capital mexicana que tiraron la Delegación Octava, Agencia del Ministerio Público construida entre 1943 y 1945, y que hasta hace poco fueron el último vestigio del antiguo pueblo de La Piedad, para construir un estacinamiento del asqueroso centro comercial parque delta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En efecto Quique... lamentablemente los intereses económicos y políticos generalmente tienen más peso que el propio cuidado a la naturaleza

      Borrar